Results for 'Susana Romano Sued'

1000+ found
Order:
  1.  21
    dibaxu, de Juan Gelman: diáspora de la poesía en las galaxias de la transcreación.Susana Romano Sued - 2014 - Aisthesis 55:85-95.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  37
    Derecho de respuesta como formador de opinión pública: La jurisprudencia norteamericana Y su relación con la argentina.Susana Borgarello, Carlos Juárez Centeno, Francisco Cipolla & Daniel Koci - 2006 - Astrolabio: Nueva Época 2.
    DERECHO DE RESPUESTA COMO FORMADOR DE OPINIÓN PÚBLICA: La jurisprudencia norteamericana y su relación con la argentina.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  6
    Una introducción a la teoría de la Metalengua Semántica Natural (NSM) y su aplicación a la pragmática.Susana S. Fernández - 2020 - Pragmática Sociocultural 7 (3):397-420.
    Resumen Este artículo expone los principios de la teoría de la Metalengua Semántica Natural (NSM por sus siglas en inglés), originalmente propuesta por Wierzbicka (1972. Semantic primitives. Frankfurt: Athenaeum) y luego desarrollada en una serie de trabajos por Anna Wierzbicka y Cliff Goddard, además de otros académicos que trabajan en el campo. El objetivo es presentar cómo esta teoría se ha aplicado al estudio de la semántica y de la pragmática para analizar distintos aspectos de los hábitos lingüísticos de un (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  13
    Freud, Lacan, Marx, Žižek.Susana Lentino - 2020 - International Journal of Žižek Studies 14 (3).
    El objetivo del presente trabajo es hacer una reseña de los conceptos fundamentales que elabora Slavoj Žižek en su libro “El sublime objeto de la ideología”. Tomaré algunas ideas centrales acerca del síntoma, la ideología y la fantasía, así como también haré algunos comentarios. Žižek nos advierte de no caer en las trampas actuales ilusorias de que vivimos en una época posideológica.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    Revista Mensaje y Rafael Sánchez: aproximaciones al documental universitario chileno.Susana Foxley Tapia - 2021 - Aisthesis 70:41-62.
    Este artículo busca delinear el papel activo que tuvo la Iglesia católica y sus directrices sobre la cinematografía, en la renovación del documental chileno en las décadas del 50 y el 60. En particular, el trabajo de asimilación y divulgación de este ideario, que realiza un grupo de sacerdotes jesuitas responsables de la redacción de revista Mensaje y su gravitación en la producción documental universitaria, impulsada por Rafael Sánchez en el Instituto Fílmico de la Universidad Católica de Chile, a partir (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Emociones morales y corrupción judicial: un estudio exploratorio.Susana Frisancho - 2010 - Postconvencionales: Ética, Universidad, Democracia 1:66-82.
    En esta investigación se exploran dos aspectos importantes del desarrollo moral de un grupo de jueces peruanos: a) la capacidad de reconocimiento y diferenciación del dominio de las convenciones y el dominio moral, y b) el reconocimiento de emociones morales en sí mismos y en terceros al enfrentar un dilema ético o cometer actos de corrupción. El muestreo fue de tipo no probabilístico intencional, participando del estudio catorce jueces especializados y anticorrupción, de ambos sexos, que trabajan en la ciudad de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  10
    Técnicas de mediación. Reflexiones sobre su aplicación en contextos comunicativos interculturales.Susana Ridao Rodrigo - 2010 - Aposta 47:5.
    En estos momentos en España se está expandiendo la denominada mediación intercultural institucionalizada, como consecuencia del aumento de la cifra de inmigrantes entre los habitantes de nuestro país. Se trata de actividades llevadas a cabo por ONG’s e incluso por los servicios sociales de la nación de acogida. Durante los años 90 en España se inicia esta tipología de mediación. En consonancia con Giménez (1997: 127), entendemos la mediación intercultural como una modalidad más dentro del amplio campo de la mediación. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  16
    Brecha de género en la autoría de libros especializados en comunicación en España.Susana de Andrés del Campo & Laura Picazo Sánchez - 2023 - Arbor 199 (809):a715.
    Diversos estudios vienen encontrando asimetrías de género en el ámbito del conocimiento y la ciencia. Esta investigación se propone comprobar si existen brechas de género en la autoría de libros en las editoriales científicas de mayor prestigio en el ámbito de la Comunicación en España. A partir de un análisis bibliométrico sobre las colecciones de libros de las 14 primeras editoriales españolas según el ranking Scholarly Publication Index (Q1) se han contabilizado las autorías principales de hombres y mujeres. Se comprueba (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  2
    Escenarios posibles para intervenciones desde la fenomenología existencial.Susana Signorelli - 2022 - Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics 5 (2):43-56.
    La psicología existencial se ha centrado casi exclusivamente en el análisis de la relación terapéutica entre sus protagonistas: terapeuta y paciente. Son pocas las investigaciones sobre temas que atañen a la vida del ser humano. Sin embargo, en toda terapia se presentan múltiples alternativas en la vida de los pacientes y en la propia del terapeuta que son plausibles de un estudio fenomenológico existencial. Me referiré en este trabajo a un escenario posible de este tipo de análisis, en este caso, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  21
    La Mezquita de Bab al-Mardum y el proceso de consagración de pequeñas mezquitas en Toledo (s.XII-XIII).Susana Calvo Capilla - 1999 - Al-Qantara 20 (2):299-330.
    Partiendo de un nuevo documento que fecha la conversión de la antigua mezquita de Bāb al-Mardūm en capilla en 1183, un siglo después de la conquista de Toledo por Alfonso VI, se ha tratado de indagar en el proceso de cristianización de las mezquitas urbanas y rurales de Toledo entre los siglos XI y XIII: el papel desempeñado en su reparto y el de sus habices por el Rey, la Iglesia y los diferentes grupos de población, el destino de aquellas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. CRISTOLOGIA E STORIA: Riflessioni su Gesù Cristo nel Nuovo Testamento.Romano Penna - 2012 - Miscellanea Francescana 112 (3-4):731-748.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  19
    La naturalización de la estrategia trascendental desde la metafísica descriptiva strawsoniana.Susana Badiola - 2004 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 37:317-336.
    El pensamiento de P. F. Strawson ofrece un difícil equilibrio entre una tendencia naturalista no reduccionista y una trascendental post-kantiana. Este escrito reconsidera un argumento de la estrategia strawsoniana que fue utilizado por Barry Stroud en su famosa crítica a los argumentos trascendentales de los años 60. La reflexión sobre el fin y el alcance de este tipo de argumentos no sólo intenta mostrar la compatibilidad de ambos aspectos en el pensamiento de Strawson, sino iluminar el carácter de necesidad de (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    Simone Weil: una aproximación filosófica y social al trabajo.María del Sol Romano - 2018 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 45:305-322.
    Este artículo busca mostrar que en la filosofía de Simone Weil es esencial la reflexión sobre la noción de trabajo. La autora ve con claridad que cuando el trabajo se vuel-ve alienado conduce a la opresión social. Y esto es terrible para el trabajador, ya que le priva de su propia dignidad. El trabajo alienado es consecuencia de la racionalización del trabajo y del maquinismo. De este modo, hace que quienes lo sufren experimenten un sentimiento de esclavitud y pérdida de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Davis Hume: filosofía y metafísica. Una relación conflictiva.Susana Maidana - 2005 - In Gerardo López Sastre (ed.), David Hume: Nuevas Perspectivas Sobre Su Obra. Ediciones de la Universidad de Castilla-la Mancha. pp. 113--133.
  15. State and university: from one coast of the Atlantic to the other. [Spanish].Susana Villavicencio & Patrice Vermeren - 2003 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 1:8-27.
    Este ensayo se propone examinar cuatro modelos distintos de la universidad (el alemán, el francés, el argentino y el americano) que han orientado su desarrollo en el curso de la historia haciendo énfasis en la relación que ésta guarda con el Estado. El análisis de los cuatro modelos busca cuestionar el rol de la universidad dentro de la sociedad en distintos intentos de su refundación con el fin de alimentar la discusión actual sobre el modelo que ha ser adoptado en (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  6
    Mujeres Tardoantiguas y Medievales: Ejemplos históricos de injusticia epistémica y hermenéutica. Contemporaneidad de los nombres, antigüedad de los conceptos.Susana Violante & Laura Carolina Durán - 2022 - Revista Española de Filosofía Medieval 28 (2):25-45.
    El presente artículo pretende realizar un análisis reflexivo, tomando como base las conceptualizaciones de Miranda Fricker, haciendo hincapié en el lugar y la condición otorgada a diversas mujeres en la Antigüedad Tardía y en la Edad Media. Se propone revalorizar a algunas pensadoras que han generado diversos tipos de producciones, de las cuales se conservan documentos para su estudio y, así, rescatarlas de un olvido las más de las veces tendencioso, del que han sido objeto en la implementación de sistemas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La zarigüeya de Schrödinger: Cómo viven y entienden la muerte los animales.Susana Monsó - 2021 - Madrid, Spain: Plaza y Valdés.
    Cuando la zarigüeya se siente amenazada, se paraliza, con los ojos y la boca abiertos en una mueca petrificada, la temperatura corporal y respiración reducidas al mínimo, la lengua desplegando un tono azulado y sus glándulas anales oliendo a podrido. Pese a este disfraz de cadáver putrefacto, sigue pendiente de su entorno, lista para volver a la acción. Como el gato en la famosa paradoja de Schrödinger, la zarigüeya está viva y muerta al mismo tiempo. -/- En este libro exploraremos (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  19
    Ventajas y tensiones en la perspectiva del Estructuralismo Empirista.Bruno Borge & Susana Lucero - 2018 - Revista de Filosofía 43 (2):315-338.
    En el presente trabajo analizamos críticamente el modo en que el Estructuralismo Empirista de van Fraassen caracteriza la relación de representación entre las teorías y los fenómenos. Nuestro objetivo es ofrecer argumentos que destaquen el papel del objeto en la construcción de modelos de datos. Asimismo, nos proponemos mostrar que la opción metodológica sugerida en su obra reciente resulta insuficiente para recuperar un vínculo plausible entre los modelos de datos y los fenómenos.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  19. Problemas del programa adaptacionista y su influencia en la teoría sintética.Vicente Dressino & Susana Gisela Lamas - 2006 - Episteme 11 (24):403-418.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  19
    El proyecto con agentes nativos de la misión jamaicana en Fernando Póo: su herencia colonial.Susana Castillo Rodríguez - 2016 - Endoxa 37:385.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    El yo o la conciencia en su relación con lo otro de sí. Encuentros y desencuentros entre la Fenomenología del espíritu de Hegel y Totalidad e infinito de Lévinas.Sylvia Susana Rodríguez Prieto - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 9 (1):127-147.
    Este espacio ofrece un conjunto de aspectos de la filosofía de Lévinas expresados en una sección de su obra Totalidad e Infinito que se enfrentan con el pensamiento de Hegel en el marco de las relaciones intersubjetivas en torno a un comportamiento ético de la conciencia o el yo frente a lo otro de sí. Los puntos de encuentros y más aún de desencuentros entre ambos autores revelan que el contexto histórico es determinante en las posturas que plantean en la (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    Revista Mensaje y Rafael Sánchez: aproximaciones al documental universitario chileno.Susana Foxley Tapia - 2021 - Aisthesis 70:41-62.
    Este artículo busca delinear el papel activo que tuvo la Iglesia católica y sus directrices sobre la cinematografía, en la renovación del documental chileno en las décadas del 50 y el 60. En particular, el trabajo de asimilación y divulgación de este ideario, que realiza un grupo de sacerdotes jesuitas responsables de la redacción de revista Mensaje y su gravitación en la producción documental universitaria, impulsada por Rafael Sánchez en el Instituto Fílmico de la Universidad Católica de Chile, a partir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  13
    Social practice as humanity’s expression.Napoleón Murcia, Sandra Susana Jaimes & Jovany Gómez - 2016 - Cinta de Moebio 57:257-274.
    Social reality is configured and permanently re-configured from the meaning societies give to the world. From these meanings, people shape their social order; their ways of being, doing, represent in the world, organizing in this framework their daily lives. It is established as a social practice as far as it acquires enough roots, significance and objectification to give a transformative sense to its social actors and their environment. The purpose of this article is to question some perspectives from which social (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  38
    Asistencia personal: Herramienta para Una Vida independiente. Situación actual.Mercedes López Pérez & Susana Ruiz Seisdedos - 2013 - Aposta 59:6-33.
    A través del presente artículo se realiza un estudio sobre el Movimiento de Vida Independiente y la figura del Asistente Personal en España. Dicho movimiento defiende una visión distinta sobre el mundo de la discapacidad, planteada por las propias personas con diversidad funcional que fomentan su propia autonomía e independencia y apuestan, por tanto, por una manera diferente de gestionar las políticas públicas de atención a la dependencia. La figura del Asistente Personal, poco desarrollada por las Administraciones Públicas en nuestro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    John Singer Sargent: del lujo industrial a la transformación social.Angel Sánchez & Susana Silvia Zarza Villegas - 2023 - Valenciana 31:57-78.
    Condicionada por el modo económico de cada formación social, la pintura ha participado -y no en menor medida- de la adaptación; sus imágenes rectoras han dado cuerpo y forma a los engranajes ideológicos, y su valor funcional se ha reconducido a la mera relación fetichista; de esta manera, en el instante en que hay pintura, deja de haberla propiamente. Por otro lado, el arte tiene por condición autonomía y libertad, y en el artista no es decisiva la conciencia armónica, puesto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    La mezquita de Bāb al-Mardūm y el proceso de consagración de pequeñas mezquitas en Toledo (S. XII-XIII).Susana Calvo Capilla - 1999 - Al-Qantara 20 (2):299-330.
    Partiendo de un nuevo documento que fecha la conversión de la antigua mezquita de Bāb al-Mardūm en capilla en 1183, un siglo después de la conquista de Toledo por Alfonso VI, se ha tratado de indagar en el proceso de cristianización de las mezquitas urbanas y rurales de Toledo entre los siglos XI y XIII: el papel desempeñado en su reparto y el de sus habices por el Rey, la Iglesia y los diferentes grupos de población, el destino de aquellas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  1
    Ritmo y pensamiento: el rastro corporeizado del tiempo en la cognición.Susana Carnero-Sierra - 2024 - Pensamiento 79 (306):1725-1738.
    Este trabajo tiene como objetivo presentar una recopilación de datos aparentemente aislados en sus campos, que muestran cómo la variable ritmo constituye un factor de organización central en la cognición de un amplio rango de especies y en diferentes funciones vitales. La exposición de evidencias servirá para considerar este componente de la música como clave para la organización de la experiencia. La definición de ritmo, articulada más allá de su concepción estética, partirá de la perspectiva de la cognición corporeizada, que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  75
    Notas sobre una verdad evidente en tributo a P. F. Strawson. Notes on a Self-evident Truth in Tribute to P. F. Strawson. [REVIEW]Susana Badiola - 2006 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 39:143-160.
    En una autobiografía intelectual, P. F. Strawson destaca un lugar común de vital importancia en su quehacer filosófico. Esta verdad evidente aparentemente simple encierra dos aspectos interconectados entre sí: primero, que los portadores de verdad o falsedad no son elementos lingüísticos y, en segundo lugar, que lo que está en juego en el uso del lenguaje no son las palabras que utilizamos sino lo que queremos decir con ellas. Este ensayo, escrito a modo de tributo al filósofo recientemente fallecido, estudia (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  20
    El problema de la finalidad en la naturaleza.Sylvia Susana Rodríguez Prieto - 2014 - Claridades. Revista de Filosofía 6 (1):100-113.
    El Juicio de gusto como Juicio estético parte de la contemplación de un objeto en particular. Surge de forma libre y no guarda relación alguna con una intencionalidad por parte del sujeto. En el caso de un juicio sobre lo bello se considera que atribuye cierta belleza al objeto como si se tratase de una propiedad que le caracteriza. La forma en la que se da este juicio posibilita el surgimiento de cierta universalidad del mismo en la medida en que (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  9
    La finalidad interna de organismos naturales y la vida.Sylvia Susana Rodríguez Prieto - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 7 (1):9-29.
    La facultad de juzgar teleológica se distingue de la estética básicamente en el punto de partida que tiene el sujeto frente a los objetos que juzga. En este caso el sujeto parte de algún conocimiento sobre ellos y no juzga solo a partir de lo que exteriormente advierte en los mismos. Esto implica que la realidad de dichos objetos cobra una dimensión diferente y el hombre puede incluirle en su quehacer diario ya que puede dar cuenta de su utilidad. La (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  2
    Desarrollo histórico de la antropología y teorías de género. Una antropología cultural en vez de filosófica.Susana Miró-López - forthcoming - Anuario Filosófico.
    Este artículo analiza el recorrido histórico de la antropología del género desde su nacimiento hasta nuestros días. Se pone de manifiesto que esta antropología no puede dar una respuesta integral sobre la pregunta de quién es la persona porque fundamentan sus estudios en la categoría exclusiva de la sexualidad. No puede plantearse como una antropología fi losófi ca al olvidar el resto de facultades y dimensiones propias del ser humano.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  13
    El enigma del Selbst en la ontología fundamental heideggeriana.Claude Romano - 2021 - Studia Heideggeriana 10:7-26.
    ¿Qué significa exactamente la frase aparentemente inocua “das Selbst” en la ontología fundamental de Heidegger? ¿Tiene Heidegger realmente una “teoría del yo” de la misma manera que, digamos, Descartes, Locke o Husserl? Esto es lo que a menudo han concluido muchos intérpretes de Ser y tiempo, y es precisamente esa tesis la que el presente artículo intenta criticar. Heidegger no solo rechaza la suposición de un yo sustancial, en la línea de la concepción de Descartes, sino que también refuta cualquier (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    Esencia y modalidad: Husserl y Kripke.Claude Romano & María Cristina Greve - 2012 - Tópicos 23:85-109.
    En este trabajo se analizan las nociones de esencia en Husserl y Kripke marcando sus relaciones y diferencias. Husserl excluye una definición modal de la esencia, considerando que las necesidades incondicionadas tienen su fuente en las esencias y no recíprocamente. Por su parte, la concepción de Kripke obliga a repensar nociones supuestamente evidentes sostenidas por Husserl, como la equivalencia a priori/necesario, a posteriori/contingente, así como los lazos entre concebibilidad y posibilidad. Tomando distancia respecto de la posición de Husserl, se rechaza (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  9
    Ideas pedagógicas martianas y su vigencia en el sistema educacional cubano.Sonia Socarrás Sánchez & Susana Socarrás Sánchez - 2010 - Humanidades Médicas 10 (3):1-15.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  19
    El herbario de variedades de vid de Simón de Rojas Clemente y otras aportaciones. Valor científico y utilidad sociocultural de su legado.María Carmen Martínez, Pilar Gago, José Luis Santiago, Susana Boso & Mauricio Velayos - 2019 - Arbor 195 (791):494.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Alcances y limitaciones de la definición de adaptación aplicada al fenómeno del parasitismo: una propuesta teórica.Vicente Dressino, Guillermo M. Denegri & Susana Gisela Lamas - 2004 - Episteme 19:69-80.
    La problemática adaptativa constituye un tema central para la teoría evolutiva. Uno de los principales cuestionamientos está dado por aquellos procesos que tradicionalmente se han considerado como adaptativos y que a la luz de la evidencia actual deben ser redefinidos. El estudio de la adaptación en el caso del parasitismo reviste especial importancia por sus aspectos epidemiológicos, ecológicos y evolutivos, además de su impacto en medicina evolutiva. El objetivo del presente trabajo es hacer un estudio de casos en cestodes con (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  23
    Importance of muscular system in breast cancer patients: a science, technology and society approach.Yolexis Prieto Cordovés, Luisa María Serrano González, Iris Susana Bacallao Cabrera & Natacha María Guillemí Álvarez - 2019 - Humanidades Médicas 19 (1):180-200.
    RESUMEN El presente texto es el resultado de un estudio dirigido a demostrar la importancia del sistema muscular en mujeres operadas de cáncer de mama, enfermedad con elevada incidencia en Cuba y el mundo. Se investigó en los principales reportes anatómicos. Se partió de la revisión documental de textos básicos para la carrera de Medicina inherentes a la asignatura Anatomía Humana. Se corroboró que autores como M. Prives, N Lisenkov y V Bushkovich y R. D. Sinelnikov; describen los músculos, pero (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Necessidad de la filosofía ante la problemática social latonoamericana // DOI: 10.18226/21784612.v22.n3.2.Benjamín Panduro Muñoz, Claudia Battestin & Hildegard Susana Jung - 2017 - Conjectura: Filosofia E Educação 22 (3):420-435.
    El presente artículo se dedica al tema del papel de la filosofía en Latinoamérica. El objetivo consiste en reflexionar sobre la importancia de la filosofía en el contexto de la contemporaneidad y, en el caso de América Latina, de su problemática social. Escándalos de corrupción en países como México y Brasil, sólo es la punta del iceberg de toda una situación estructural que impide que los procesos de la administración pública se den de manera coherente, eficiente y transparente. Con metodología (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  72
    The historical memory in the process of pastoral support to displaced persons.Olga Consuelo Vélez, Ángela María Sierra, Oar Rodríguez & Susana Becerra - 2016 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 34:33-60.
    En los procesos sociopolíticos de superación de los conflictos armados, la recuperación de la Memoria histórica está ocupando un lugar central debido al papel que está juega para una efectiva reconciliación donde la verdad, la reparación y el perdón forman parte de ese proceso. La experiencia cristiana, como comunidad de memoria tiene mucho que aportar en la medida que articule la reflexión crítica sobre qué memoria, desde dónde, desde quiénes; con el potencial liberador del Dios que se pone del lado (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Romano Guardini, un filósofo. En el centenario de su nacimiento (1885-1985).P. García Barriuso - 1985 - Diálogo Filosófico 3:377-382.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  15
    Note su nobilità e cortesia nel De regimine principum di Egidio Romano.Gianluca Briguglia - 2021 - Quaestio 20:187-202.
    The article focuses on the twofold-nobility idea, a nobility of conduct and line, starting from some brief comments by Brunetto Latini, Thomas Aquinas and a more explicit formulation by Henry of Ghent. Then it focuses on the usage of this double notion in the De regimine principum by Giles of Rome and on how, through this couple, particularly in the vernaculars, it leads to the creation of a new political space for thinking nobility and courtesy.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  3
    Note su nobilità e cortesia nel De regimine principum di Egidio Romano.Gianluca Briguglia - 2021 - Quaestio 20:187-202.
    The article focuses on the twofold-nobility idea, a nobility of conduct and line, starting from some brief comments by Brunetto Latini, Thomas Aquinas and a more explicit formulation by Henry of Ghent. Then it focuses on the usage of this double notion in the De regimine principum by Giles of Rome and on how, through this couple, particularly in the vernaculars, it leads to the creation of a new political space for thinking nobility and courtesy.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    Notizie su alcuni manoscritti importanti per la storia del diritto greco-romano.C. Ferrini - 1897 - Byzantinische Zeitschrift 6 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Romano Guardini, un filosofo. En el centenario de su nacimiento (1885-1985).P. Garcia Barriuso - 1985 - Diálogo Filosófico 1 (3):377-382.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    Novità e riflessioni su due dipinti murali dell’alto Medioevo romano. L’affresco con sant’Agata e l’inedita pittura con busto di santa.Manuela Gianandrea - 2022 - Convivium 9 (2):44-61.
    Observations on Two Mural Paintings from Early Medieval Rome. Fresco of St Agatha and an Unknown Painting with a Bust of the Saint Little is known about the two fragments of early medieval Roman paintings with female saints considered here. One was first exhibited in 2016; the other remained totally obscure until it came onto the antiquarian art market 2019. The goal of this study is to provide context for these two pieces by attempting to reconstruct their original art historical (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. El poder. Homenaje a Romano Guardini a 40 años de su fallecimiento.Marisa Mosto - forthcoming - Sapientia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    El tratado "De regime principum", de Egidio Romano, y su presencia en la baja Edad Media hispana.Saturnino Álvarez Turienzo - 1995 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 22:7-26.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Romano Guardini, modernità e post-modernità.Elisa Grimi (ed.) - 2020 - Roma: Stamen.
    Romano Guardini, filosofo e teologo, anticipa l’intero dibattito sulla postmoderni. Egli delinea i confini della modernità e pone in evidenza lo smarrimento dell’uomo dinnanzi al riaprirsi della domanda sull’origine dell’esistenza. Non è la logica stessa della modernità – si domanda Guardini – a metter capo ad un inaspettato ritorno del caos, interno ed esterno? «L’uomo sta nuovamente di fronte al caos…».Questo lavoro, in un armonico insieme di studiosi dalle differenti prospettive, propone una riflessione del Guardini critico della modernità e (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  39
    Pliny the Elder - S. citroni Marchetti la scienza Della natura per un intellettuale Romano. Studi su plinio il Vecchio. Pp. 302. Pisa and Rome: Fabrizio Serra editore, 2011. Paper, €68 . Isbn: 978-88-6227-325-1. [REVIEW]Pietro Li Causi - 2013 - The Classical Review 63 (1):121-122.
  50.  8
    Agustín interpretado por Romano Guardini.Lucia Bissoli - 2023 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 56 (2):287-307.
    En varios momentos de su desarrollo intelectual, Romano Guardini se interesó en el pensamiento de Agustín, impulsado tanto por inquietudes personales como por las provocaciones que le ofrecían los pensadores de su época. El pensador alemán, de hecho, presenta en sus textos un Agustín existencial que busca la respuesta para la realización de la propia vida y plantea esta cuestión a Dios. El texto está dividido en tres partes. En la primera parte se explica el enfoque de Guardini y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000